Zamora.- El CONAGOPARE Zamora Chinchipe inauguró la I Feria Productiva, Turística, Cultural y Gastronómica de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Zamora Chinchipe-Añanku 2019, en donde participaron aproximadamente 30 expositores tanto de la zona rural como urbana. El evento estuvo lleno de colorido, música, danza y gastronomía.

Este espacio es considerado un escenario de exposición de productos y servicios  fruto del trabajo y gestión de los productores y autoridades de la zona rural de la provincia.

Carlos Chamba presidente del CONAGOPARE Z-CH en su intervención hizo importante mención al trabajo de la zona rural de la provincia en los diferentes ejes: social, cultural, productivo y turístico, destacando el aporte de la mujer en estos espacios. “Las mujeres son quienes hacen siempre un trabajo arduo y nunca es visibilizado, desde la mañana hasta altas horas de la noche, y para nosotros es un honor el día de hoy poder llegar a ustedes con un agradecimiento y felicitación”, ratificó.

Chamba, agradeció el aporte del Consejo Provincial, la Cámara de Turismo de Zamora Chinchipe y a las diferentes entidades que se sumaron para contribuir en la organización de este importante evento.

Las parroquias que participaron con sus productores fueron Cumbaratza,  Timbara, Guadalupe, Imbana, Chicaña, San Carlos de las Minas, Pucapamba, Zurmi Nuevo Paraíso, La Paz, Los Encuentros, Pachicutza y Nuevo Quito, de la zona urbana estuvieron los cantones de Chinchipe, Zamora, Palanda, Centinela del Cóndor y Yacuambi, en la gastronomía estuvo presente restaurante Yurumata, Semillas, Café Parrilla, Museo Shuar, Asociación Amor y Fortaleza, Tío Juan, Cositas Ricas, entre otros. El Seguro Social Campesino, Innovarte, Yanbal, SECAP y UTPL también formaron parte de la feria.

Dentro de la feria se eligió a la reina de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Zamora Chinchipe, en donde la representante de Zurmi Srt. Yaritza Jiménez Ávila fue electa como reina, las candidatas que participaron fueron: Nayeli Pullaguari Quezada (Cumbaratza), Ariana Santander Vivanco (Los Encuentros), Marcia Lozano Lozano (Imbana), Yaritza Jiménez Ávila (Zurmi) y Thaily Ramón Girón (Timbara). La feria finalizó con la participación de la Orquesta Proyecto K-oba.

  • Se espera que las autoridades de turno continúen impulsando la productividad, cultura, turismo y gastronomía mediante este tipo de ferias.

 

 

Share This

Share this post with your friends!